Editorial Gafas Moradas presentará tres nuevos títulos en la FIL Lima 2022 (#020)
Una de las editoriales independientes más importantes del medio, Gafas Moradas, la primera de temática feminista y con perspectiva de género, con uno de los catálogos más interesantes y productivos en ese rubro, presentará tres nuevos títulos en la Feria Internacional del Libro de Lima 2022.
El primero de ellos, y el principal de la temporada de feria, es HomoGénesis. Una historia del Movimiento Homosexual de Lima en los años 80, de Joaquín Marreros. Se trata de la reconstrucción de los orígenes y desarrollo del MOHL, la primera organización promotora de los derechos civiles de la comunidad LGBTIQ del Perú, una de las más antiguas de América Latina. Construida con entrevistas a los principales protagonistas y la revisión de la prensa de la época, HomoGénesis pasa revista a los principales hitos del MOHL (luchas, logros, frustraciones), completando de este modo un vacío sobre el que poco o nada se ha ocupado nuestra historiografía. El libro se presentará el miércoles 27 de julio a las 7 pm en el auditorio Jorge Eduardo Eielson de la FIL Lima 2022, y contará con la participación del autor y los comentarios de Magally Alegre, doctora en Historia Latinoamericana; Manuel Forno, fundador del MHOL; y Lizbeth Alvarado Campos, directora la editorial de Gafas Moradas.
El miércoles 3 de agosto le toca el turno a Despadre. Masculinidades, travestismos y ficciones de la ley en la literatura peruana, de Margarita Saona, una lectura, inteligente y lúcida, de la noción de padre en la literatura peruana, exhibiendo las grietas y fisuras que aparecen en novelas como Conversación en La Catedral, El espía del Inca o Vivir abajo y otras, y que no son sino el reflejo de una realidad cínica y falsa. El análisis que ofrece la autora revela la imagen masculina agrietada y ajena a la experiencia de quienes deberían encarnarla. Después de la lectura de este libro sugestivo, leer o releer a autores como Vargas Llosa, Arguedas, Gálvez Ronceros, Bellatin, Eielson o Gustavo Faverón será completamente distinto. La presentación, en el marco de la FIL Lima 2022, será el miércoles 3 de agosto a las 5 pm en el auditorio Laura Riesco, y estarán en la mesa de presentación la autora acompañada de Julio Lossio, Marcel Velázquez, y Lizbeth Alvarado Campos.
Finalmente, el sábado 6 de agosto, se presentará Cuaderno negro de Almada, la primera novela de la escritora Julia Wong, de quien Gafas Moradas publicó el 2020 su poesía reunida. La obra es la historia de vida de Alicia Li, una joven migrante quien siente la necesidad de contar sus vivencias y lo que pasa a su alrededor a través de fotos, poemas, recortes, pensamientos y hechos. Es, asimismo, la búsqueda de la identidad propia e íntima y prohibida de la protagonista. Profundamente humana, Cuaderno negro de Almada nos lleva a preguntarnos sobre la naturaleza del amor, la familia y el propósito personal de la vida. La novela debut de Wong se presentará el sábado 6 de agosto a las 4 pm en el auditorio Abraham Valdelomar de la FIL Lima 2022 y contará con los comentarios de José Luís Peixoto, novelista y poeta portugués; Lauren Mendinueta, poeta, ensayista y traductora colombiana; y Lizbeth Alvarado Campos, directora editorial de Gafas Moradas.
Los libros del catálogo de Gafas Moradas (uno de los más sólidos del sector editorial independiente, logro alcanzado en apenas dos años de existencia), los encuentra en los stands de La Independiente (N° 26), Aleph Imprime (N° 93) y Libros del Zorro Rojo (N° 37). ¡No falten!
¡Nos vemos en la FIL Lima 2022!