Feria, libros y universidades (#169)
Artículo publicado en al revista Ojo Dorado, revista cultural del ICPNA, N° 7 (julio 2024).
Hay un término, la ‘web profunda’, que los expertos definen como aquella parte de la red que no suele aparecer en los resultados de motores de búsqueda como Google o Yahoo, y que representa, aproximadamente, el 90% de toda la red. Algo similar observamos en el mundo editorial peruano, donde las publicaciones de nuestras universidades no aparecen en las listas de los más vendidos o entre las preferidas del público. Y es una lástima porque, como señala Patricia Arévalo, directora del Fondo Editorial de la PUCP en una publicación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) sobre la edición universitaria en nuestro país, esta es uno de los segmentos del rubro editorial que más ha crecido en los últimos años en América Latina. Y esta FIL 2024 es la mejor ocasión que tenemos para comprobarlo, como veremos a continuación.