Matemáticamente perfecta (#281)
De cómo una clase escolar sobre la economía colonial nos devolvió el recuerdo de uno de los mejores libros de historia que hayamos leído.
Cada vez que oigo hablar a mi alrededor (en estos días no con tanta frecuencia) de que matemáticamente aún es posible clasificar al Mundial de fútbol, sonrío, No porque dude de las capacidades de nuestra escuadra nacional (que motivos da de sobra para hacerlo), sino porque si hay algo matemáticamente posible, matemáticamente perfecto, eso es Una hacienda de los jesuitas en el México colonial: Santa Lucía, 1576-1767 (1989) de Herman W. Konrad, uno de los mejores libros de historia (de historia mexicana en este caso) que haya leído alguna vez. Acaso, el mejor libro de historia que haya leído simplemente.