Empezamos marzo y recién vengo a darles mi saludo de Año Nuevo. Muy mal, sí, pero que le vamos a hacer. En todo caso, me parece que ausencia tan prolongada merece, al menos, además de una disculpa una explicación.
Medio en broma, medio en serio, siempre decía a amigos y familiares muy cercanos que algún día conseguiría el trabajo ideal para mí: uno donde me pagaran por leer, tal vez escribir sobre lo que leía (de hecho, esta newsletter y la posibilidad de hacer, en algún momento, una parte de ella de suscripciones pagadas es una expresión de ese deseo). Y lo que son las cosas, ese empleo llegó.
Desde principios de año he empezado a trabajar en un importante fondo editorial (uno de los más importantes del país) manejando sus redes sociales, y en donde la tarea principal, como resulta obvio, es leer sus publicaciones y difundirlas lo mejor posible por FB y TW. Esa es la razón de mi involuntario abandono. Pero ahora que el trabajo ya tomó su propio ritmo y está encaminado, puedo volver a estos boletines, los comentarios de libros y las recomendaciones de lecturas de siempre.
Así, hechas las sumas y las restas, debo decir que el 2022 fue un año extraordinario para nosotros. Para empezar, lo cerramos con 1874 suscriptores y empezamos este con 2067. Para muchos, uno y otro puede parecer un número exiguo pero ni tanto que lo son. Haberlos conseguido en seis meses, cuando a otros les toma dos o más años lograr esas cifras, es motivo de mi entusiasmo. Y de la enorme responsabilidad que significa y deseamos asumir.
Empezamos el 2023 con la renovación de un deseo largamente acariciado y pensado: queremos convertir El vicio impune en un suplemento o revista cultural virtual de libros, para empezar; y si las cosas van bien, sumar más adelante un equipo de gente que desarrolle otros temas y contenidos para que este sea, finalmente, un suplemento cultural en toda regla. Uno que creemos hace falta. Y esta conversión pasa, necesariamente, por contar con su ayuda, la de los lectores. La de ustedes.
Hasta ahora las suscripciones (los contenidos) habían sido gratuitos y lo seguirán siendo. Pero en una cercana fecha empezaremos a compartir contenido exclusivo para suscriptores de pago. Desde entrevistas a autores hasta listas de libros sobre temas específicos. En fin, ideas no faltan. Lo que falta es financiamiento y en eso estamos. Mientras tanto, disfruten de lo que buena y gratuitamente podemos ofrecerle.
Así que ¡empezamos!
felicitaciones por tu empleo!!
Enhorabuena por tu empleo.