¿Por qué otra newsletter más sobre libros?

O mejor dicho, ¿por qué no? Porque pese a que ya hay muchas (y muy buenas), nunca está demás otra. Mientras más hablemos sobre libros, mejor.

Cuando empecé a idear esta newsletter pensé en un nuevo nombre y, en ese sentido, barajé varios de ellos (algunos francamente huachafos) que descarté de inmediato. Y lo hice porque el que tiene ahora, heredado de una fallida página de Facebook, explica bastante bien el objetivo de la misma, su razón de ser.

El título procede, para mayores señas, del de un famoso ensayo de Valery Larbaud en el que hace una defensa apasionada y amorosa de la lectura. En su texto, Larbaud se reconoce como un vicioso de la lectura, un vicio ‘impune’ (es decir, el único permitido o tolerado por la sociedad) con el que muchos nos identificamos o reconocemos.

A propósito de esto, hay un pasaje en la novela de Javier Cercas Soldados de Salamina en que el autor-protagonista menciona a Roberto Bolaño como un personaje más de la misma, y en el que este último dice: “Yo leo hasta los papeles que encuentro por las calles”. Como Bolaño, somos muchos de nosotros: leemos todo lo que cae en nuestras manos y lo que no, nos lo agenciamos. Para todos ellos está pensada esta página. Para todos los que amamos los libros y hemos hecho de la lectura una forma de vida.

Si deciden acompañarme en esta nueva aventura, prometo escribir con la regularidad y honestidad que esperan ustedes.

Asimismo, te animo a que la compartas con tus amigos y familiares, compañeros de trabajo y cualquier persona interesada en los libros y la lectura, y que los invites, a su vez, a suscribirse. Y no olvides agregar mi dirección de correo electrónico a tus contactos, para que la carta del día no vaya a la bandeja de spam.

No quiero dejar de mencionar que El vicio impune de leer es una publicación sin fines de lucro. En ese sentido, considera colaborar con ella convirtiéndote en un suscriptor de pago, por lo cual quedaré agradecido.

Una vez más, gracias por leerme.

Avatar de User

Subscribe to El vicio impune de leer

Una newsletter sobre libros y lectura (y algo de política).

People