Aunque no es una regla digamos establecida, las newsletters (boletines lo llaman otros, entre los que me cuento), van numeradas en el título. Esta, que va sin numerar y será breve, es solo para agradecer su suscripción (gratuita o de pago, con mayor razón esta última) y que nos hayan acompañado, leído, a lo largo de cien cartas, de cien boletines.
Haciendo un rápido recuento de lo pensado, dicho y escrito, aquí nos hemos ocupado de innumerables temas, casi todos relacionados con los libros, hemos respondido las preguntas de siempre (¿de verdad te lees todos libros?), ejercido nuestro derecho de opinión, metido nuestra cuchara donde no debíamos y cuando debíamos, perdido oportunidades de trabajo por lo anterior y, sobre todo, compartido lecturas, decenas de ellas.
Llegar a los cien boletines ha sido posible gracias a la colaboración de autores, editoriales y editores que nos han hecho llegar ejemplares de cortesía con los que poder trabajar. Incluso algunas editoriales de España han colaborado con nosotros enviándonos sus novedades en ebooks, lo cual agradezco profundamente.
Estoy convencido que se puede hacer, que queremos hacer más. Pero como dije cuando llegamos a las 50 cartas, toda mejora requiere de una inversión que por ahora no nos es posible solventar. Las suscripciones de pago (que nuevamente agradezco), apenas nos permiten seguir escribiendo o tener sobre qué escribir. Tal vez cuando las condiciones mejoren podamos hacer los podcasts que tanto deseamos hacer. En todo caso, en los próximos meses, semanas, se deciden varias cosas. De ustedes, más que de nosotros, depende que lleguemos a los 150 o 200 boletines y en qué condiciones lo hagamos.
Una vez más, ¡gracias por seguirnos! Ojalá sigamos compartiendo lecturas por más tiempo.
¡Qué tengan buenas lecturas!