Las 30 mejores biografías en lo que va del siglo XXI (2da. parte) (#279)
Segunda parte con treinta recomendaciones de obras maestras del género biográfico.
Segunda parte del boletín anterior con treinta de las mejores biografías que se han escrito (y hemos leído) en este siglo. ¡Buen provecho!
16. Napoleón. Una vida (2014), de Andrew Roberts. Quería incluir una biografía de Napoleón a como dé lugar en este boletín, y como dejé mis favoritas fuera por ser del siglo pasado, me decanté por esta. Modestia aparte, no pude hacer mejor elección. ¡Qué librazo!
17. Julio Cortázar (2015), de Miguel Dalmau. La única biografía que he leído de Cortázar, y cuya lectura no me defraudó. Hay que leerla con cuidado, porque aunque es muy amigable con el biografiado, no comete el exceso de caer en el elogio fácil.
18. Kafka. Los primeros años. Los años de las decisiones. Los años del conocimiento (2016), de Reiner Stach. ¡Uff! La he solo podido revisar en las mesas de exhibición de las librerías por su precio casi prohibitivo, pero me hago una idea bastante cercana de este auténtico monumento literario a partir de lo que el autor dejó en el tintero y con lo que compuso ¿Este es Kafka? 99 hallazgos (más accesible a nuestros bolsillos).
19. Dante. La novela de su vida (2018), de Marco Santagata. Una biografía digna del autor de la Divina Comedia. Y tan bien correlacionada con la obra del poeta, que uno aprende a mejora el concomiento que se tiene de ella.
20. Gran Hotel Abismo. Biografía coral de la Escuela de Frankfurt (2018), de Stuart Jeffries. Dudé en incluir este libro en esta relación, ya que propiamente no es la biografía de un individuo sino la de un grupo. Si lo hago es por una sola razón: ¡es un soberbio producto intelectual!
21. Convertirse en Beauvoir. Una biografía (2019), de Kate Kirkpatrick. Hay algo en este libro que no me termina de convencer. Qué es, no lo sé. Porque malo no es, pero tampoco extraordinario, pero despierta un gran interés. Sartre corrió con mejor suerte: tiene biografías estupendas.
22. Churchill. La biografía (2019), de Andrew Roberts. Una biografía es un edificio que se construye pacientemente ladrillo a ladrillo durante años de investigación. Lo que ha hecho Roberts con la de Churchill es entregarnos una rascacielos. Así de simple.
23. El filósofo del corazón. La inquieta vida de Soren Kierkegaard (2019), de Clare Carlisle. Todo filósofo, independientemente de si es o no de nuestro agrado, merece un biógrafo como Carlisle. Es todo lo que diré sobre este maravilloso libro.
24. Vasili Grossman y el siglo soviético (2019), de Alexandra Poppof. Esta biografía es tan buena que opaca la que escribió Beevor sobre el mismo personaje. Y eso es ya bastante decir. Un librazo.
25. Galdós. Una biografía (2020), de Yolanda Arencibia. Esta biografía tiene el único defecto de apegarse demasiado a modelos tradicionales. Pero está tan bien documentada y bien escrita, que ese defectillo pasa desapercibido. Don Benito se merecía hace rato una biografía como esta.
26. Sontag. Vida y obra (2020), de Benjamin Moser. Otra obra que podríamos calificar de la biografía. Simplemente extraordinaria. Si en las escuelas de Periodismo (o Historia) se enseñara a escribir biografías, esta obra sería el manual de texto obligatorio. ¡Qué librazo!
27. La llama inmortal de Stephen Crane (2021), de Paul Auster. Una biografía que se lee como la novela que realmente es, sin serlo realmente. Y es que Auster logra en este libro un trabajo de no ficción como la mejor de sus novelas. En realidad, mejor que muchas de ellas.
28. Cervantes (2022), de Santiago Muñoz Machado. He leído a lo largo de mi vida tres, tal vez cuatro biografías de Cervantes. Y nunca creí que podría llegar conocerlo del modo en que llegado a hacerlo en este libro. Una auténtica joya y el mejor homenaje a su memoria.
29. Antonio Gramsci. Una biografía (2022), de Andrew Pearmain. Sólo diré esto de este estupendo libro: todo lo que se dice de él es cierto. Un gran trabajo, un gran libro.
30. Philip Roth. Una biografía (2022), de Blake Bailey. Trabajada casi a cuatro manos con el biografiado, no por eso debemos leerla con reservas. Se trata de una sólida biografía que merece el calificativo de enciclopédica.
¡Qué tengan buenas lecturas!
Otros boletines similares a este:
5 estudios biográficos sobre Karl Marx (#265)
Diez biografías de escritores que no podemos dejar de leer (#154)
Los 16 mejores libros peruanos de Historia del 2024 (#215)
Los 10 libros de historia peruana que debes buscar en la FIL 2023 (#078)