Si te olvidaste de ese regalo navideño, te va a costar que te perdonen (#217)
Diez libros que rayan en lo prohibitivo por sus precios, pero que harán que te recuerden para siempre.
Suele ocurrir. Entre todos los ajetreos, apuros y compras de último momento de estos días nos traiciona la memoria o damos por sentado que todo (o todos) ha sido cubierto, pero no. Faltó ese familiar, amigo o persona a quien le debes un favor que te sacó de apuros y que debió ser el primero en tu lista. Pero aquí te proponemos una solución para lograr el perdón y, quizás, hasta el olvido de tu falta. Pero, eso sí, te va a costar: uno de estos diez libros o títulos con precios que rayan lo prohibitivo, pero que, sin duda alguna, harán que te recuerden a ti o a tu regalo siempre. Eso, denlo por sentado que sé porque lo digo. Aquí diez alternativas para buscar la absolución completa.
1. Don Quijote de la Mancha (2 vols.) (RAE, Galaxia Gutenberg), de Miguel de Cervantes. La obra cumbre de la literatura en nuestro idioma en la edición especial de la RAE que es, en sí misma, la edición definitiva de esta obra inmortal. Esta compuesta por dos tomos, el primero con el texto fijado definitivo de la obra completa, las dos partes, y un aparato crítico impresionante que incluye apéndices y estudios que suman cerca de 2000 paginas (entre los autores de los estudios y comentarios se cuentan Javier Cercas, Roger Chartier, Claudio Guillén, Javier Marías, Alberto Manguel y Martín de Riquer.). Este primer volumen «ofrece, por primera vez, una edición del Quijote establecida utilizando rigurosamente todos los instrumentos de la filología moderna para llegar al texto más cercano posible al del original, tomando en cuenta así desde la caligrafía de Cervantes a la forma de proceder en la imprenta de Juan de la Cuesta», su impresor; en tanto que el segundo volumen, de igual número de páginas, contiene todo el aparato crítico e ilustraciones que sostiene esta edición. Como dije, una obra académica y literaria impresionante que resulta un lujo en cualquier biblioteca. Yo, me la he regalado a mí mismo, ¡por fin!, después de demorar su compra durante años, y ya está en camino. ¡Alabado sea Dios!
2. Las mil y una noches (2 vols.) (Cátedra), Anónimo. Esta es la edición completa más accesible que existe en el mercado de esta monumental obra literarias que tanto cautivó a Borges y la que dedicó páginas inmortales. Se trata de la edición francesa de J. C. Mardrus con traducción al español (de esta edición) de Vicente Blasco Ibáñez. Es, como dije, la de más fácil acceso en librerías, pero si consigue la de Aguilar en tres tomos de los años 50, en buena hora. La importante es que consiga (u obsequie) la obra completa y no una selección o antología que es lo que abunda en muy buenas ediciones, pero incompleta. Es el otro regalo que me voy a hacer a mí mismo en mi próximo cumpleaños. Ya les cuento.
3. Historia de Roma (4 vols.) (Turner), de Theodor Mommsen. Esta obra sí la tengo y doy fe de su pulcra edición e indiscutible importancia. Se tata de una obra historiográfica producto de su época (tiene más de 120 años de escrita) y por lo mismo, pese a su erudición y lograda escritura, se trata de una obra para un público exigente, el tipo de lector culto y asiduo a las obras clásicas. Además, no es, como esperan algunos, una historia integral o de la Roma imperial, sino de la República romana, que concluye precisamente con la llegada de julio César al poder. Y es, hasta donde recuerdo, un resumen de la obra original en muchos volúmenes que el propio Mommsen resumió en cuatro tomos. Si quiere saber las fuentes originales en donde bebieron todos los que han escrito sobre la civilización romana, sobre su economía, política, religión, derecho y cultura, aquí es donde debe empezar su viaje. Un regalo imperecedero.
4. Sherlock Holmes. Las novelas (edición anotada) (Akal), de Arthur Conan Doyle. Un majestuoso librazo (literalmente) de 912 páginas de la colección Grandes Libros de Akal que constituye, en sí mismo, casi una enciclopedia sobre Sherlock Holmes. Una edición con casi mil notas de edición con todo lo que sabemos y no sobre el famoso detective. No conozco una edición que se le compare en cuanto a aparato crítico, informativo e histórico, e incluso gráfico si nos atenemos a las más de 400 ilustraciones y fotografías que también contiene. Desde ese punto de vista, constituye un volumen sumamente valioso para cualquier admirador o seguidor de Holmes. En la misma colección hay otros dos volúmenes (Relatos I y Relatos II) que, precisamente, son los que faltan en mi biblioteca y constituyen el complemento perfecto de este sobre las cuatro novelas del genial personaje de Conan Doyle. Algún día será.
5. Kafka. Los primeros años. Los años de las decisiones. Los años del conocimiento (2 vols.) (Acantilado), de Reiner Stach. En el año del centenario de Kafka nada mejor que obsequiar la que tal vez sea la biografía más completa, extensa y documentada del escritor checo. Una obra imprescindible para todo lector incondicional del genial autor de El proceso y una obra maestra del género biográfico. Pocas veces la palabra ‘definitiva’ tuvo tanto sentido como en esta ocasión. ¡Un librazo!
6. Lo que el viento se llevó (Reino de Cordelia), de Margaret Mitchell. Una joya. Existen múltiples ediciones de la clásica novela de Margaret Mitchell, cada cual con sus propias características o precios. Pero ninguna edición, en nuestro idioma, se compara a la hecha por Reino de Cordelia de este dramón ambientado en la guerra civil estadounidense que le confiere tintes épicos y que su versión cinematográfica se encargó de inmortalizar. Algo innecesario pueste este melodrama de amores contrariados e imposibles y su retrato de un Sur feudal y aristocrático es una de las historias de amor más conocida de todos los tiempos. Esta edición pulcramente impresa, ilustrada, muy cuidada y en tapa dura con sobrecubierta hace de ella un regalo maravilloso.
7. Historia de la vida privada (5 vols.) (Taurus), de Georges Duby & Philippe Ariès (eds.). Una historia que abarca dos mil años de historia, escrita por decenas de especialistas y en la que ningún aspecto ha sido dejado al azar. Una obra realmente sorprendente sobre el sexo, la familia, el hogar, el vestir, el trabajo, el ocio, el hábitat, la comida, etc. que atrapa al lector desde la primera a la última página. Una colección, como pocas, infaltable en cualquier biblioteca.
8. Los libros de Terramar. Edición completa e ilustrada (Minotauro), de Ursula K. Le Guin. El fantástico mundo creado por Ursula K. Le Guin, compuesto por seis novelas y varios relatos, reunidos todos ellos en un solo volumen de poco más de 1200 páginas bellamente ilustradas, con un nuevo prólogo de Le Guin. Una edición para coleccionistas y admiradoras de la gran escritora.
9. Guerra y paz (Alba), de Lev Tolstói. La más reciente y moderna versión, directa del ruso por Joaquín Fernández-Valdés, de la clásica novela de Tolstói, en una edición memorable que tardará años en ser superada. Si alguna vez pensó en regalar un libro y que lo recuerden por eso, este es el libro.
10. Historia de las mujeres (5 vols.) (Taurus), de Georges Duby & Michele Perrot (eds.). Al igual que la Historia de la vida privada, una obra monumental que abarca la Antigüedad, la Edad Media, el Renacimiento, la Edad Moderna y los siglos XIX XX. ¡Im pres cin di ble!
Una mención especial. Si estos libros le resultan omerosos, puede también regalar otros igual de valiosos que estos, pero más accesibles. Como este: Cómo ser culto. La educación clásica que nunca recibiste (Península), de Susan Wise Bauer, un libro al que le debo mucho al momento de repasar y llenar mis lagunas en mi formación como lector, y que todos debería leer alguna vez en la vida, así como tomar nota de sus reseñas y comentarios.
¡Qué tengan buenas lecturas!