Sitemap - 2025 - El vicio impune de leer

Dos semanas de vacaciones (#283)

Estos son los libros peruanos de historia que hay que buscar en la FIL 2025 (#282)

Matemáticamente perfecta (#281)

Gabriela Wiener es una de las nueve finalistas del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos (#280)

Las 30 mejores biografías en lo que va del siglo XXI (2da. parte) (#279)

Las 30 mejores biografías en lo que va del siglo XXI (1ra. parte) (#278)

La Biblioteca Nacional lanza campaña “Dona libros y cambia historias” (NP)

15 novelas ambientadas en la Revolución Francesa (#277)

Cuatro contribuciones esenciales del IEP al pensamiento y la cultura (#276)

5 ‘ochomiles’ peruanos (#275)

Cuatro novedades de Planeta este mes que hay que leer (#274)

Los eunucos inmortales y Llamada perdida regresan en nuevas ediciones (#273)

Ser o no ser viejo (#272)

Cuatro importantes publicaciones de la PUCP (#271)

Virales y perturbadores (#270)

Un breve paréntesis para decir gracias

Mis diez novelas favoritas de Julio Verne (#269)

La Lima más invisible (#268)

Perros de guerra (#267)

80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial: 12 libros para conocer a fondo este episodio (#266)

5 estudios biográficos sobre Karl Marx (#265)

7 libros sobre la guerra de Vietnam (#264)

Una empresa napoleónica de tres mil páginas (#263)

Mi mujer, mis libros y yo (#262)

45 recomendaciones para el Día del Libro (#261)

Cómo terminar la tesis y no morir en el intento (#260)

¿Una historia de las cruzadas? (#259)

10 libros para conocer la obra de Mario Vargas Llosa (#258)

¿Por qué hay que leer Retratos de jazz de Murakami? (#257)

Vidas cruzadas y otros cuentos, de Paolo Chávez (#256)

Deepseek vs. ChatGPT: ¿Cuáles son las 10 mejores novelas de la historia? (#255)

Homenaje a Alberto Flores Galindo (1949-1990) (#254)

Sobre la importancia y valor de las bibliotecas públicas (#253)

Lo mejor de Jon Lee Anderson en dos volúmenes extraordinarios (#252)

Lo más asombroso, el más problemático y el más querido (#251)

Dos tardes con nuestros escritores favoritos (#250)

Código fuente, de Bill Gates (#249)

Post 8M: 27 libros de escritoras latinoamericanas que no podemos dejar de leer (#248)

8M: 15 libros clave de historiadoras peruanas que hay que leer (#247)

El lugar de la memoria, de Luis Eduardo García (#246)

Escalera interior, de Almudena Grandes (#245)

María Moliner en clave de novela (#244)

27 antologías de cuentos que hay que leer (#243)

En marzo tendremos una feria virtual del libro (#242)

10 libros de historia para los más jóvenes (#241)

Nueva edición del Diccionario panhispánico de dudas de la RAE (#240)

Cómo comentar un texto literario (#239)

¿Por qué hay que leer Guerra y paz? (#238)

Aviso para los suscriptores de pago

Las cartas de Fernando Túpac Amaru (#237)

El libro de la semana (#236)

32 obras sobre el amor para regalar en San Valentín (#235)

14 libros para introducirse en el estudio de la Historia (#234)

El libro de la semana (#233)

Contra viento y marea (1962-1982) (#232)

26 libros para conocer la historia y la sociedad estadounidense (#231)

¿Mi novela favorita? (#230)

¿Por qué hay que ver (y leer) "La profesora de Historia"? (#229)

20 libros para leer y comprender el Holocausto (#228)

20 libros que esperamos ver traducidos este año (2da. parte) (#227)

20 libros que esperamos ver traducidos este año (1ra. parte) (#226)

Nicolás Yerovi (1951-2025) (#225)

El libro de la semana (#224)

¿Han leído un buen libro últimamente? (#223)

Aviso para los suscriptores de pago

¿La historia del futuro o el futuro de la historia? (#222)

Cómo organizar un plan y objetivos de lectura para el 2025 (#221)

¿Quieres hablar con un robot? (#220)

El libro de la semana (#219)

A empezar de nuevo (#218)

¡Feliz 2025, amigos!